Daño Cerebral y Trastorno epiléptico
Daño Cerebral
El daño cerebral adquirido se generaliza como una lesión o trauma al cerebro. Esta se puede clasificar en una lesión primaria o secundaria.
La lesión primaria se caracteriza por un golpe, un hematoma o un daño a los nervios. Una lesión secundaria, ocurre debido a una inflamación, una convulsión o algún efecto a cambios de nutrición o un daño a otro órgano en el cuerpo que afecte el funcionamiento del cerebro.
Dependiendo del lugar de la lesión y la superficie que esta abarca, será el daño que la lesión haga al funcionamiento del cerebro.
El daño cerebral se diferencia de las dificultades orgánicas o de desarrollo, que se presentan por cuestiones genéticas. Sin embargo, a pesar de ser diferentes en su origen, en muchas cuestiones la intervención terapéutica es similar.
El Trastorno Epiléptico
El Trastorno Epiléptico es comúnmente conocido como epilepsia. Este desorden presenta síntomas de actividad neuronal anormal en el cerebro. El resultado observable puede variar entre convulsiones y movimientos musculares involuntarios, cambios en la postura o ausencias en una persona.