Problemas de Aprendizaje
Los problemas deaprendizaje son diagnósticos que involucran procesos neurológicos del aprendizaje. Estos, impiden que un alumno pueda procesar información de manera correcta. Las áreas más afectadas en los problemas de aprendizaje son las Funciones Ejecutivas. Estas son el grupo de habilidades que permiten un aprendizaje funcional, incluyen: habilidades de memoria, atención, ritmos de trabajo, organización de material, planeación mental y motora así como selección de estímulos, entre otros.
Los diagnósticos agrupados como problemas de aprendizaje, no implican un impacto en el potencial del niño ni en su coeficiente intelectual. Los problemas de aprendizaje son manejables con el esfuerzo del niño y las intervenciones terapéuticas.
Los diagnósticos de problemas de aprendizaje más comunes incluyen:
- Dislexia
La dislexia es un problema con una base neurológica, muchas veces con un componente genético que interfiere con la adquisición del lenguaje. Varia mucho el grado de severidad, y se manifiesta con dificultades en el procesamientos del lenguaje receptivo y expresivo incluyendo el procesamiento fonológico al leer, escribir, deletrear, en el trazo de la letra y en ocasiones en las matemáticas también.
- Discalculia
La dicaluculia es un problema asociado a la Dislexia. Se presenta en la dificultad en la adquisición de conceptos numéricos incluyendo la manipulación de conceptos y la abstracción de información numérica.
- Digrafía
La digrafía es un problema presentado al momento de traducir el pensamiento a la escritura el cual no presenta un trastorno neurológico, sensorial, motriz o afectivo.
- Trastornos en el desarrollo del lenguaje
Un problema de lenguaje es la dificultad de adquirir o usar el lenguaje de manera funcional. En los niños, se denominan trastornos en el desarrollo del lenguaje y su gravedad varía mucho de un niño a otro. Un problema de lenguaje se clasifica en problema de habla y articulación y un problema de comunicación.
- Problemas visuales funcionales
Un problema visual se da cuando un niño no tiene la habilidad de procesar la información visual de manera correcta. La vista y la visión son diferentes. La vista es ¿qué tan bien ve? algo y la visión es ¿qué tan bien entiende o procesa lo que ve?Muchos niños que presentan dificultades para aprender no tienen problemas con la vista, sino tienen problemas de visión.